Borrar
Urgente El Euromillones de este martes entrega el mayor bote de toda su historia: 250 millones de euros a un afortunado
Negredo, en el entrenamiento de ayer en la ciudad deportiva de Paterna, el último de la temporada para el Valencia.
Fútbol | valencia cf

Valencia CF | Negredo y Vezo entran en la lista de descartes

Ayestarán y García Pitarch se centran en la operación salida para tener más margen de maniobra en el momento de fichar

TONI CALERO

Viernes, 27 de mayo 2016, 00:01

Salió de los últimos de la ciudad deportiva de Paterna. Como siempre, compartió unos minutos con los aficionados, les atendió y luego, pisó el acelerador para cubrir, más que probablemente, sus últimos metros como futbolista del Valencia CF. Por si le quedaba algún atisbo de duda después de las declaraciones de Jesús García Pitarch y Pako Ayestarán, al vallecano Álvaro Negredo le transmitieron ayer que no cuentan con él. Está fuera del nuevo proyecto. Sus dos temporadas como blanquinegro no han dado resultados y, necesitado como está el Valencia de equilibrar las cuentas, se le busca equipo a quien Nuno en su día definió como la 'bomba' que coronaba el primer año de Peter Lim.

Horas más tarde, el propio Negredo desvelaba la conversación que había tenido con los responsables técnicos. «Puedo entender que el club no cuente conmigo, es una cosa que hay que asumir y buscar otras opciones», manifestó el vallecano en la cadena SER. Pese a la lógica decepción, el delantero aseguró que el Valencia ha sido «sincero y elegante» con él y en estos momentos, tanto sus agentes como García Pitarch buscan una salida. «Cuando tenga encima de la mesa las posibilidades, decidiré», concluyó el madrileño, que tiene abierta la posibilidad de marcharse al Milan como una de sus opciones con más fuerza. De hecho, el director deportivo del Valencia se encuentra allí para intentar desbloquear la situación del delantero.

Será imposible que el dinero que entre en caja por la venta de Negredo alcance lo que en su día el Valencia CF pagó por él (30 millones de euros), y desde el club se trabaja para alcanzar una cifra que minimice ese déficit en la medida de lo posible. En sus dos años como valencianista, Negredo no ha podido llegar al nivel que exhibió en Sevilla y Manchester City. A pesar de ello, contó con el apoyo de la afición -salió vencedor del pulso que le lanzó Nuno- hasta el último tramo de la presente temporada. Salvo contadas excepciones, Paco Alcácer siempre ha estado por delante en la rotación y Negredo, que personalmente está muy a gusto en Valencia, pone fin este verano a su convulso período como blanquinegro.

El resto de descartes

A Negredo le llegó la definitiva decisión de Ayestarán y García Pitarch un día más tarde que a Aderllan Santos. En lo económico, el brasileño también le va a salir caro al club de Mestalla. Santos llegó el verano pasado por 9,5 millones de euros y en ningún caso el Valencia logrará esa cantidad por su traspaso. El central acaba contrato en 2020 pero desde ya se le busca equipo porque el Valencia va a transformar casi por completo el eje de la defensa.

Eso incluye a Ruben Vezo y Aymen Abdennour. Pako Ayestarán charló ayer a pie de campo con el portugués, al que aún restan dos temporadas de vinculación con el Valencia. Vezo no cuenta y tampoco Abdennour, aunque la marcha del tunecino no es segura. El principal problema reside en que costó 21,8 millones fijos y venderlo ahora supondría perder una buena cantidad de dinero. Aún así, Abdennour tiene mercado (es internacional, jugó en el Mónaco y el año pasado el Chelsea estuvo interesado en él) y el Valencia confía en que llegue alguna propuesta interesante por el central. Lucas Orban es el último de los defensores que no cuentan y, tras una infructuosa cesión al Levante, se buscará una opción para traspasar al argentino.

En la lista negra, de la que Javi Fuego se autoexcluyó el miércoles en rueda de prensa, están Yoel (su cesión en el Rayo Vallecano tampoco ha funcionado), Sofiane Feghouli, que se marcha del Valencia tras acabar contrato y no dejará ni un euro en la caja, y Pablo Piatti, a quien pretenden varios equipos de la zona templada de la Liga. Rodrigo de Paul no convence a los técnicos aunque se debe incorporar el 4 de julio si no hay novedades sobre su futuro, y Wilfried Zahibo tiene muy complicado continuar después de un año repleto de altibajos.

Posibles ventas

No han tardado demasiado Ayestarán y García Pitarch en comunicar a todos esos futbolistas sus intenciones porque están convencidos de la revolución y necesitan tiempo -y dinero- para maniobrar. Con los descartes prácticamente claros, en estos momentos es una incógnita lo que ocurrirá con un nutrido grupo de futbolistas. Empezando por Mustafi y André Gomes. Los dos son incuestionables por rendimiento, pero aparecen como la pareja más apetecible para el mercado. El Valencia ya le puso precio al alemán (a partir de 25 millones) mientras que el portugués ha admitido lo incierto de su futuro y le quieren Juventus y Manchester United.

Cada vez quedan menos dudas respecto a la portería (Alves parece ser el elegido para salir, aunque el brasileño no quiere salir) mientras que la marcha de Enzo Pérez dependerá de las ofertas que lleguen por él. Ayer, el Benfica comunicó en su web no estar interesado en recuperarle. Por proyección y talento es fijo Joao Cancelo pero el Valencia está atento a los movimientos del Barcelona, que le sigue, y en las próximas semanas habrá que valorar la opción de mantener a Fede Cartabia. El argentino lleva dos cesiones consecutivas y este año ha estado a buen nivel en el Deportivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia CF | Negredo y Vezo entran en la lista de descartes

Valencia CF | Negredo y Vezo entran en la lista de descartes